Description
Este producto típicamente maragato, ya era consumido por los arrieros que comerciaban por el norte, centro y sur de la península, transportando todo tipo de mercancías. Al ser una carne desecada y curada, se conservaba durante mucho tiempo, y así podían consumirla en sus viajes durante todo el año. Este manjar se elabora con los cuartos traseros del vacuno mayor, preferentemente graso, dividídos estos en tres partes: Tapa, contra y babilla.
Reviews
There are no reviews yet.